
Hace unas semanas estuve en el Vall de la Vansa, Pirineo Catalán.
Uno de los pueblos que visité fué Gósol, al pié del Pedraforca. Su castillo, en ruinas pero precioso, ofreció un puñado de buenas instantáneas bajo un cielo azul de lujo adornado con unas nubes no menos exquisitas.
Me gustan esos lugares: las ruinas de cualquier tipo. Me ofrecen sensaciones que, seguro yo imagino sin más pero que me permiten, aún sin conocer su historia, disfrutar de historias increíbles y, en eso andaba ese día cuándo, lo que parecía ya el final del camino y una bella vista de todo el valle, me descubrió, a mis piés un pequeño cementerio que sí era lo último de aquel paraje. Entre mi el y el valle, solo estaba el cementerio.
Vi que se podía acceder fácilmente a él y bajé, con cuidado y respeto a recorrer esos pocos metros que me separaban del valle a través del campo santo.
Lo primero que llamó mi atención fué una urna cineraria que estaba dejada, sin más, enmedio del cementerio; sin referencia de ningún tipo a quien pertenecían esas cenizas. Me pareció curioso pero seguí paseando por el pequeño lugar.
Ví, como tumba más reciente una señalada con un bloque de piedra y una placa en la que podía leerse literalmente: " "la cruz" Adorable cruz, símbolo del amor, de gloria, dolor y tormento vital. La cruz es reflejo del eterno Señor, esperanzador espiritual, de nuestro tránsito a mejor vida. Jacint Puig i Sellarés, Gósol 20 de febrero de 2007"."
Hasta ahí todo normal. Seguí unos metros más hacia delante cuándo me quedé totalmente sorprendida, retrocedí sobre mis pasos para releer lo que os he escrito y regresé al lugar de mi sorpresa. No daba crédito pero sí, todo se repetía exactamente.
Una nueva tumba, otro bloque de piedra, una placa con la siguiente inscripción literal ""la cruz" Adorable cruz, símbolo del amor, de gloria, dolor y tormento vital. La cruz es reflejo del eterno Señor, esperanzador espiritual, de nuestro tránsito a mejor vida. Jacint Puig i Sellarés, Gósol 20 de febrero de 2007"".
Sí, habéis leído bien: 2 tumbas exactamente iguales; los mismos datos, la misma fecha, la misma persona, el mismo lugar a escasos 5 metros una de otra y orientadas, ambas, hacia el mismo lugar del valle.
La explicación..... alguien la sabe?.
Estuve tentada de escribir al ayuntamiento para preguntar pero....me da palo aunque la explicación no consigo encontrarla.
Alguien me sugirió una que, aunque muy rebuscada no sería imposible: dos hermanos se casan con dos hermanas y ponen a sus hijos el mismo nombre. Mueren juntos de accidente.
Me parece muy rebuscado pero....... qué pénsáis? alguna explicación mejor??
Feliz día de difuntos. Que la paz guie su camino..... y el nuestro.